Negocio

Gestamp vuelve al mercado de bonos con éxito

Compartir
image
M€
Importe
%
Cupón anual
Vencimiento

Gestamp ha aprovechado la buena situación de los mercados para realizar una emisión de bonos senior secured por un importe total 500 Mill.€ con vencimiento 2030. El rating asignado a los bonos por parte de Standerd&Poor’s y Moody’s ha sido BB y Ba2 respectivamente, en línea con el rating corporativo de la compañía.

La emisión se comunicaba al mercado a comienzos de semana con una primera fase de reuniones con inversores y al día siguiente se fijaba un cupón inicial de salida en torno al 5%, revisándose a la baja hasta el 4,375% final. La excelente acogida por parte de los inversores permitía ajustar el coste financiero de la emisión y cerrar la operación con éxito.

Gestamp confiaba al equipo de Kutxabank Investment el rol de co-manager, una transacción liderada por los bancos de inversión internacionales: Barclays, BNP y Bank of America. Esta transacción supone la novena operación del año dentro del area de mercado de capitales de deuda de Kutxabank Investment, en un año en la que la actividad en los mercados está siendo muy activa en un entorno de elevada incertidumbre.

Objetivo del Programa

La compañía utilizará los fondos obtenidos con la emisión para refinanciar deuda financiera existente, así como para aportar liquidez al balance.

Descripción de la Compañía

Gestamp es una multinacional, con presencia en más de 20 países, especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos de alta ingeniería para la industria de la automoción. Se trata de una compañía que crece por encima del mercado y que se ha posicionado como uno de los líderes mundiales en estampación en caliente.

En los últimos años, destacamos el continuo desapalancamiento del grupo, cerrando el 1S25 en niveles de 1,7x DFN/EBITDA y con una posición fuerte de liquidez. En 2024, la compañía cerró con unas ventas de 12.001 millones de euros, un EBITDA de 1.294 millones y un margen del 10,8% (11,0% excl. Phoenix Plan). Por otro lado, destacamos el trabajo que está haciendo la compañía con su plan de restructuración en NAFTA, la cual ha sido un lastre para el rendimiento operativo del grupo en los últimos años. Así, estamos empezando a ver mejoras, lo que apoyará a impulsar los márgenes del grupo a medio plazo.