Negocio

Kutxabank Investment, nuevo actor en el Programa de Pagarés de PROSEGUR CASH

Compartir
image
M€
Importe
3-días
Plazo Vencimiento

Prosegur Cash ha renovado su Programa de Pagarés en el mercado regulado AIAF, con un saldo vivo máximo de hasta 400 millones de euros. El programa proporciona a Prosegur Cash una vía ágil y eficaz para captar financiación a corto plazo, mediante emisiones flexibles dirigidas a inversores cualificados, adaptadas a las condiciones del mercado y con vencimientos ajustados a sus necesidades operativas.

Kutxabank Investment se incorpora como nueva entidad colaboradora del programa, ampliando su presencia en el mercado primario de renta fija. Esta operación marca un paso relevante para Kutxabank Investment, reforzando su presencia en el mercado AIAF como entidad colocadora y consolidando su compromiso con emisores de referencia.

Objetivo del Programa

Prosegur Cash, uno de los líderes globales en soluciones integrales de gestión del efectivo, refuerza con esta operación su estrategia de diversificación financiera, reforzando su estructura con una herramienta adicional de financiación a corto plazo. Este tipo de emisiones complementa sus fuentes tradicionales de financiación y le proporciona una mayor flexibilidad para adaptarse a distintos contextos financieros.

Descripción de la Compañía

Prosegur Cash es uno de los operadores globales de referencia en servicios de gestión del efectivo, logística de valores y soluciones automatizadas. Presente en más de 20 países y con una plantilla de más de 55.000 profesionales, la compañía presta servicio a entidades financieras, grandes superficies y operadores institucionales con soluciones integrales que abarcan desde el transporte blindado hasta la digitalización del efectivo en punto de venta. Su modelo de negocio combina eficiencia operativa, innovación tecnológica y un firme compromiso con la sostenibilidad, lo que le permite mantener una posición de liderazgo en el sector.

En 2025, Prosegur Cash ha consolidado una evolución muy positiva, alcanzando unas ventas acumuladas de 516 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un crecimiento del +9,7 % interanual. En 2024, la compañía cerró con unas ventas de 2.090 millones de euros, un EBITDA de 383 millones y un margen del 18,3%. La deuda financiera neta asciende a 662 millones de euros y el apalancamiento se sitúa en 1,7x EBITDA a marzo de 2025. La generación de caja sigue siendo sólida, con un ratio de conversión del EBITDA en flujo de caja operativo del 74 % (80 % en el 1T25).