Negocio

Viscofan anuncia un nuevo Programa de Recompra de Acciones

Compartir
image
M€
Importe efectivo
mil
Volumen acciones
%
Capital Social

Viscofan tras completar el anterior programa de recompra vinculado a su dividendo opcional, anuncia un nuevo programa de recompra de acciones por un importe efectivo máximo de 30 Mill.€ o 500.000 acciones, equivalente al 1,075% del capital.

La duración del programa tendrá una fecha límite de 27 de febrero de 2026.

La compañía confía de nuevo en Kutxabank Investment como gestor independiente del programa, cuya ejecución se ajustará a las limitaciones de negociación que establece la regulación actual bajo el Reglamento Delegado 2016/1052.

Este servicio de compra de acciones propias se ejecuta en el area de intermediación de la sociedad y forma parte de la estrategia de crecimiento en la propuesta de servicios corporativos a compañías cotizadas por parte de Kutxabank Investment.

Objetivo del Programa

Este programa se pone en marcha con el objetivo de reducir el capital social mediante la amortización de acciones propias.

La comunicación al mercado de este nuevo programa de recompra se realiza al mismo tiempo que Viscofan anuncia la contratación de los servicios jurídicos de Baker&Makenzie y de otros asesores medioambientales y técnicos para completar un análisis sistemático de sus operaciones en materia medioambiental, de salud y seguridad. Esta medida se toma tras las acusaciones de la firma norteamericana Hunterbrook sobre los riesgos para la salud de la planta de Viscofan en Danville en el mes de octubre y que Viscofan reitera son especialmente engañosas.

Descripción de la Compañía

Viscofan es una empresa multinacional con sede en España, especializada en la producción de envolturas artificiales para la industria alimentaria, principalmente en el sector cárnico. Fundada en 1975, la compañía ha experimentado un crecimiento significativo a lo largo de los años, expandiendo su presencia a nivel global con plantas de producción en más de 30 países y comercializando sus productos en más de 100 países.

Se distingue por su tecnología avanzada en la fabricación de envolturas de colágeno, celulosa y plástico, así como por su enfoque en la investigación y desarrollo para ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes. A cierre del 9M25, las ventas ascendían hasta los 936,9M€ (+4,3%vs9M24), impulsados por la mejora en todas las líneas. El EBITDA se situaba en 73,1M€ (-2,3%vs 9M24), con el margen en el 23,3%, vs el 24,5% que veíamos hace un año, afectados por el tipo de cambio. Por otro lado, la DFN se reducía hasta los 185M€, desde los 227M€ que reportaban en junio, gracias a una normalización en la necesidad de circulante, y a la ausencia de pagos extraordinarios a los accionistas. En cuanto al CAPEX, en los 9M25 llevan invertidos 54,8M€, un +28% interanual, en línea con el plan inversor anual, (75M€) que se centra en la ampliación de capacidad de colágeno, la puesta en marcha de la planta en México y de proyectos medioambientales en España.